lunes, 11 de noviembre de 2013

LA BIBLIOTECA



Vais a la biblioteca con vuestros pequeños? Nosotras ahora menos, desde que la mayor empezó el cole, pero antes íbamos casi todas las semanas.

La biblioteca es un lugar donde los niños pueden aprender muchas cosas.


La visita a la biblioteca tiene que ser algo divertido, que les guste a los niños, para que quieran repetir. No se tiene que hacer como algo para enseñarles un montón de cosas, sino como un momento entretenido y divertido que podemos compartir con nuestros hijos.

domingo, 10 de noviembre de 2013

COMO HACER CUENTOS. 2ª Parte


Habéis escrito ya algún cuento con vuestros hijos? Habéis seguido alguna idea que os daba en el post anterior sobre este tema (aquí)?

Hoy os traigo dos ideas, muy sencillas, la primera ideal para los más pequeños.

Cuento guiado.

 Aquí nosotras guiaremos la narración del cuento. Para los más pequeños es una forma ideal de iniciarse en eso de “escribir” un cuento, porque les enseñamos cómo debe estar estructurado.

  • Empezaremos diciéndole: “Había una vez…”
  • Y les dejaremos decidir “un niño, un caballo, un caracol…”
  • Seguiremos: “Que se fue a…”
  • Y les vuelve a tocar: “a la calle, un castillo, a comprar….”
  • Y seguiremos así, según la edad, guiando el cuento y escribiendo lo que nos dicen o haciendo que lo escriban, según la edad. “Cuando llegó allí se encontró con…”, “Se fueron a…”, “Tuvieron un problema con…”, “Que les hizo…”, “Se encontraron con…”, “Que les ayudó a…”. Y así hasta que se acabe la historia. Pueden salir cosas muy graciosas, probarlo.

jueves, 7 de noviembre de 2013

CUADRO CON CERAS


Hoy os traigo una manualidad que seguro muchas de vosotras habéis hecho de pequeñas, pero no os animáis a hacerlo con vuestros hijos porque es un poco engorroso.

Vamos a pintar con ceras blandas (o mojadas como las llaman ahora en el cole de mi hija)

Estas ceras son un más pringosas que las ceras duras o los lápices de colores, pero de vez en cuando a los niños les gusta cambiar de materiales, así no se aburren.
Materiales:
  • Ceras blandas de colores (tiene que haber negra sin falta)
  • Un folio o cartulina blanca.
  • Un palito de madera o palillo.
  • Cartulina de colores.

Realización:

martes, 5 de noviembre de 2013

MI NIÑO PEGA


El otro día hablaba con una mamá preocupada porque su niño pegaba en el cole, exactamente tiraba del pelo. Estaba angustiada, sobre todo por los otros niños, que se llevaban el tirón de pelo sin, aparentemente, venir a cuento.


Antes que nada deciros que el niño que pega a otros niños, no lo hace con la intención de hacer daño, simplemente, no sabe cómo socializar, le faltan herramientas, y es nuestro trabajo dárselas.

miércoles, 30 de octubre de 2013

MANUALIDADES HALLOWEEN (2ª Parte)


Habéis hecho manualidades para Halloween? Visteis las que os puse la semana pasada? (Aquí)

Hoy os traigo dos cosas sencillitas para hacer y para decorar la casa.

CASTILLO DEL TERROR


Materiales:
  • Cartulinas negra, amarilla y azul.
  • Tijeras y cúter.
  • Pegamento.
  • Colores.

lunes, 28 de octubre de 2013

ESQUEMA BÁSICO DE UNA RABIETA


Las rabietas, esas tan temidas, que nos ponen al límite y no sabemos controlar.


Lo siento pero poco podemos  hacer. Los dos años se caracterizan por las rabietas o berrinches de los niños. Es su modo de reaccionar a la frustración. No tienen mecanismos para comunicarse do otra manera y reaccionan así.

sábado, 26 de octubre de 2013

MANUALIDADES HALLOWEEN (1ª Parte)


Bueno, lo prometido es deuda, y aquí va la primera remesa de manualidades para Halloween.

Las manualidades de hoy están en la línea de otra que os enseñé anteriormente, las mariposas con los pies.

ARAÑAS CON LAS MANOS.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...